Carrera Profesional en Contaduría Pública (Virtual)

ASTURIAS Corporación Universitaria Institución privada

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

"Completa el formulario y obtén hasta un 62% OFF. ¡Inscríbete ya!"

Características

Prepárate para obtener una certificación internacional reconocida a nivelmundial con la Association of Chartered Certified Accountants – ACCA en

    - Información Financiera Internacional (Certificate in International Financial Reporting)
    - Auditoría Internacional (Certificate in International Auditing)

A través el convenio suscrito entre la Corporación Universitaria de Asturias y elInstituto Nacional de Contadores Públicos – INCP, podrás contar con beneficiosespeciales para prepararte y certificarte internacionalmente, diferenciándoteprofesionalmente y potenciando tu inserción en ciertos mercados laborales.

PERFIL DE EGRESO

El Contador Público de la Corporación Universitaria de Asturias es un profesional con sólidos conocimientos en información contable y control, acordecon las normas internacionales de contabilidad y de información financiera, detal forma que puede participar en el diseño, administración y evaluación desistemas de información contable y financieros que soportan la toma de decisiones a nivel gerencial en una organización.

Asimismo, el egresado del programa de Contaduría Pública establece suforma de actuar con base en valores éticos y humanistas, con una alta capacidad de razonamiento crítico para proponer soluciones a las necesidades de uncontexto determinado y tendrá las competencias y diligencia, para desempeñarse como profesional independiente o como funcionario de una organización pública o privada.

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

    • Formar profesionales en Contaduría Pública con unos sólidos principios éticosy con un sentido de responsabilidad social capaces de tomar decisiones enpro del desarrollo local o del contexto de incidencia.
    • Propiciar una formación sólida de los principios y procedimientos contablesregidos por las normas internacionales, las tendencias actuales y la normatividad vigente.
    • Propiciar escenarios de investigación, análisis e interpretación de temas contables en escenarios locales, nacionales e internacionales.
    • Ofrecer distintas alternativas de profundización por medio de escenarioselectivos a los estudiantes, con el fin que fortalezcan un perfil de acuerdo consus intereses o proyección profesional.

METODOLOGÍA

LA METODOLOGÍA VIRTUAL supone una nueva forma de estudiar yaprender en la que el “alumno” pasa a ser el protagonista de todo el sistema,de forma que todos los medios y recursos se orientan de manera flexible asu proceso de aprendizaje para que ésta sea una experiencia de éxito.

Plan de estudios

SEMESTRE I

• Matemáticas Aplicadas
• Comunicación Oral y Escrita
• Introducción a la Metodología Virtual
• Introducción a la Administración
• Contextualización y Fundamentos de Contabilidad
• Normas Internacionales de
• Información Financiera (NIIF)
• Fundamentos de Investigación

SEMESTRE II

• Estadística Descriptiva
• Fundamentos de Mercadeo
• Fundamentos de Microeconomía
• Matemáticas Financieras
• Contabilidad Financiera Básica
• Entorno Jurídico y Legislación

SEMESTRE III

• Estadística Inferencial
• Procesos y Teorías Administrativas
• Macroeconomía
• Contabilidad Financiera Intermedia
• Derecho Mercantil y Sociedades
• Negocios y Transacciones Internacionales

SEMESTRE IV

• Constitución y Democracia
• Administración de Operaciones
• Contabilidad Financiera Avanzada
• Análisis de Costos
• Derecho Laboral
• Investigación Cualitativa
• Electiva I

SEMESTRE V

• Cátedra de la Paz
• Contabilidad Gubernamental
• Sistemas de Costos por Actividad
• Contabilidad en el Entorno Internacional
• Fundamentos de Normas Internacional de Auditoría y Aseguramiento (NIAS)
• Investigación Cuantitativa
• Electiva II

SEMESTRE VI

• Juego Gerencial
• Finanzas Corporativas
• Contabilidad Ambiental
• Presupuestos
• Tributación Nacional e Internacional
• Gestión de Normas Internacional de Auditoría y Aseguramiento (NIAS)

SEMESTRE VII

• Ética Profesional
• Planeación Financiera y Tributaria
• Simulación Contable
• Procedimiento Tributario
• Reportes Integrales bajo Estándares Internacionales
• Seminario de Investigación
• Electiva III

SEMESTRE VIII

• Emprendimiento
• Revisoría Fiscal
• Procesos de Certificación Internacional
• Mercado de Capitales
• Código de Ética para Contadores en el Marco Internacional
• Proyecto de Grado

MATERIAS ELECTIVAS

• Formulación y Evaluación de Proyectos.
• Balanced Scorecard.
• Gerencia del Talento Humano.
• Organismos Económicos Internacionales.
• Comercio Exterior Colombiano: Exportaciones
• Comercio Exterior Colombiano: Importaciones

Requisitos

El proceso de inscripción se inicia con el envío por parte del candidatode la siguiente documentación

    • Fotocopia del documento de identidad.
    • Copia del título de bachiller reconocido por el gobierno colombiano.
    • Original del examen de estado (ICFES o Saber 11).
    • Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
    • Comprobante de consignación del valor de la inscripción.

Asturias analiza el expediente y comunica al candidato si es admitido alprograma.

Videos

Fotografias