Carrera en Ciencia de la Informacion y Documentacion Bibliotecologia y Archivista (Virtual)

Universidad del Quindío Institución pública

Título ofrecido:Profesional en Ciencia de la Informacióny la Documentación, Bibliotecología, Archivística y Docum

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

Misión

El  pregrado de Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística, es un programa académico conformado por directivos, profesores, estudiantes, egresados y administrativos con calidad humana, que a través del proceso de enseñanza y aprendizaje virtual, forma de manera integral la persona y el profesional en la gestión y administración de la información.

Visión

El programa en el año 2020 será reconocido como un modelo de aprendizaje virtual a partir del diálogo didáctico asincrónico que de manera propositiva plantea el desarrollo de la gestión de la información para contribuir al desarrollo de la región y del país.

Perfil profesional

  • Analizar, procesar y suministrar información análoga y digital.
  • Administrar Unidades de Información.
  • Aplicar las normas legales vigentes en el desempeño profesional como archivista y/o bibliotecólogo.
  • Implementar las tecnologías análogas, electrónicas, digitales, y virtuales que permitan optimizar el acceso, almacenamiento, recuperación, uso y distribución de la información.
  • Contribuir a la democratización del acceso a la información y a la   documentación.
  • Realizar investigaciones sobre organización, administración, procesamiento, diseminación, acceso, almacenamiento, recuperación, distribución, tendencias y necesidades de información.
  • Promocionar la lectura en cada una de las Unidades de Información    
  • Orientar a los usuarios en el uso de los recursos de las Unidades de Información.

Perfil ocupacional

El profesional podrá desempeñarse como:

  • Director de las diferentes Unidades de Información.
  • Planificador, emprendedor y ejecutor de proyectos de servicios de   información.
  • Asesor y consultor en las áreas de manejo de la información.
  • Investigador en el área de la información.

Plan de estudios

Primer año

  • Metodología y estrategias de aprendizaje virtual
  • Comunicación oral y escrita
  • Lingüística general
  • Fundamentos de CIDBA
  • Inglés I
  • Teoría archivística
  • Electiva complementaria I
  • Redacción
  • Electiva complementaria II
  • Lógica matemática
  • Inglés II

Segundo año

  • Descripción bibliográfica normalizada
  • Teoría de sistemas
  • Gestión documental
  • Animación a la lectura
  • Selección de textos: géneros y edades
  • Estadística descriptiva
  • Publicaciones periódicas
  • Electiva complementaria III
  • Proficiencia en español
  • Electiva profesional I
  • Electiva profesional II
  • Lenguajes, análisis y recuperación de información

Tercer año

  • Introducción a la bibliografía
  • Materiales audiovisuales
  • Constitución política de Colombia
  • Clubes y rincones de lectura
  • Análisis y diseño de sistemas de información I
  • Aplicaciones especializadas para CIDBA
  • Documentos digitales
  • Análisis y diseño de sistemas de información II
  • Investigación
  • Centros de documentación
  • Lectores autónomos
  • Creatividad empresarial
  • Bibliotecas públicas y escolares
  • Organización y descripción de archivos

Cuarto año

  • Bibliotecas universitarias y especializadas
  • Seminario de investigación
  • Legislación en documentación
  • Formación de usuarios de la información
  • Tablas de retención documental
  • Electiva profesional III
  • Estudios métricos de información-infometría
  • Seminario de elaboración de proyectos
  • Mercadeo de servicio de información
  • Desarrollo y evaluación de colecciones
  • Electiva complementaria IV
  • Administración de unidades de información

Quinto año

  • Medio ambiente
  • Ética
  • Deporte formativo