Carrera en Administración de Empresas (Virtual)

Universidad Católica Luis Amigó Institución privada

Título ofrecido:Administrador de Empresas

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

El Programa de Administración de Empresas de la Funlam, genera, conserva, comunica y aplica conocimiento organizacional y administrativo, para la formación de profesionales con perspectiva global, estratégica, sensibilidad humana y enfoque social-solidario, capaces de ofrecer servicios a las comunidades y unidades económicas, que requieran soporte profesional en el campo de la gestión empresarial.

La formación del Administrador de la Funlam está orientada a preparar un profesional para gestionar, crear, dirigir y orientar organizaciones y empresas en los diferentes sectores, en especial el de la Economía Solidaria; enfatiza la formación en competencias para la investigación y el trabajo en equipo, con alto sentido de la solidaridad, y tiene como propósito hacer posibles las transformaciones sociales y económicas del contexto local, regional y nacional.

Objetivo

Formar un Administrador de Empresas con enfoque humanista, socialmente comprometido con la gestión de organizaciones, especialmente las de Economía Solidaria, orientado a la solución integral de problemas administrativos, con competencias investigativas y actitud solidaria para optimizar el uso de los recursos.

Campos de acción

  • Gestor de organizaciones públicas, privadas y del sector de la Economía Solidaria. 
  • Gerente o director, presidente o vicepresidente en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones. 
  • Líder de procesos gerenciales y del cambio organizacional. 
  • Director de proyectos sociales y privados. 
  • Investigador en áreas del desarrollo humano, solidario y sostenible. 
  • Asesor y consultor de organizaciones orientadas al campo social o comunitario.

Plan de estudios

Semestre 1

  • Fundamentos matemáticos
  • Introducción a la administración
  • Introducción a la economía
  • Competencias fundamentales en TIC´s
  • Fundamentos del derecho
  • Inglés I
  • Comunicación y competencias linguísticas
  • Contexto amigoniano y humanismo

Semestre 2

  • Cálculo
  • Pensamiento administrativo I
  • Microeconomía
  • Contabilidad general
  • Historia y filosofía de organizaciones sociales y solidarias
  • Derecho laboral
  • Inglés II 

Semestre 3

 

  • Estadística
  • Pensamiento administrativo II
  • Macroeconomía
  • Contabilidad de costos
  • Economía social y solidaria del trabajo
  • Derecho comercial
  • Inglés III

 

Semestre 4

  • Organizaciones
  • Coyuntura económica
  • Matemática financiera
  • Análisis contable
  • Gestión de procesos
  • Inglés IV
  • Investigación I: generalidades del proceso de investigación y construcción de objetos de estudio

Semestre 5

  • Mentalidad empresarial
  • Economía colombiana y política económica
  • Herramientas informáticas con fines financieros
  • Desarrollo de organizaciones de economía solidaria y social
  • Inglés V
  • Antropología y cosmovisión
  • Investigación II: construcción teórica en procesos de investigación

Semestre 6

  • Habilidades gerenciales
  • Gerencia I
  • Presupuestos
  • Producción y operaciones
  • Fundamentos de mercadeo
  • Investigación III: diseño metodológico

Semestre 7

 

  • Métodos cuantitativos
  • Talento humano
  • Gerencia II
  • Finanzas I (gerencia financiera)
  • Tributaria
  • Investigación de mercados
  • Derecho de organizaciones de economía solidaria y social
  • Inglés VI

 

Semestre 8

  • Internacionalización
  • Gerencia III
  • Finanzas corporativas (mercado de capitales)
  • Formulación y evaluación de proyetos
  • Gestión de la tecnología
  • Modelos de organizaciones de economía solidaria y social
  • Ética y axiología

Semestre 9

  • Electiva I
  • Electiva II
  • Mercadeo de organizaciones sociales
  • Gestión de organizaciones de economía solidaria y social
  • Práctica I
  • Desarrollo humano y formación socio-política

Semestre 10

  • Electiva III
  • Electiva IV
  • Seminario de responsabilidad social empresarial
  • Práctica II
  • Régimen de sociedades
  • Seminario profundización

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas